
http://www.escueladeescritores.com/tu-vida-en-un-libro
BITÁCORA DE CORTE EDUCATIVO. PARA USO DE GRUPOS DE OCTAVO SEMESTRE, DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA, EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA UNAM. ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE MÉXICO (PSEM). PROFESOR ISRAEL ALATORRE CUEVAS. PROPÓSITO: FOMENTAR Y ROBUSTECER LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA, CON ÉNFASIS EN FENÓMENOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES A NIVEL NACIONAL Y GLOBAL, RECUPERANDO PARA ELLO EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
La idea de este “Examen”, cuyo valor será de 30% del total de la calificación del semestre, es esbozar el escrito final (Ensayo) con que se evaluará el 40% del total del semestre. Tal como se mencionó la clase anterior, se espera que los autores dejen claramente expresados los vínculos existentes entre el tema eje del semestre: Globalización, el título de la asignatura: Problemas Socioeconómicos de México y el tema elegido por cada alumno.
Características esperadas del pre-ensayo a entregar el 8 de abril:Contenido:
Tema (responde a la pregunta ¿qué?);
Justificación de la elección de ese tema (responde a la pregunta ¿por qué?);
Propósito (responde a la pregunta ¿para qué? Este punto es el “pretexto” para arrancar el texto y se enuncia con la oración tópica: “El propósito de este escrito es...”, dicha oración debe responder a una o varias preguntas disparadoras, las cuales serán incluidas en este texto);
puntos a desarrollar en el ensayo (desglose por líneas a trabajar);
Referencias (revisadas en clase: lecturas y películas. Se pueden usar referencias hemerográficas y de textos ajenos a la clase, pero a nivel secundario, el fundamento del texto será del material revisado y discutido en clase).